Lo mejor de ALIBER 2022
ALIBER 2022, un evento rompedor, vanguardista y multisoporte
Un encuentro para los profesionales del sector que estén interesados en crear entornos de cooperación entre empresas o quieran conocer hacia dónde se dirigen las tendencias en Alimentación y Bebidas.
¡Sencillamente imprescindible!
ALIBER 2022 – Descubre todas las ponencias
ALIBER 2022, evento de referencia en la innovación del sector alimentario, desarrollado por el departamento de I+D+i de FIAB.
ALIBER 2022 imagen a imagen
Centenares de profesionales del ámbito de la innovación, de la administración y de la industria participarán en los Encuentros de I+D+i – ALIBER 2022.
Alimentaria 2022
Alimentaria 2022 potenciará sus valores únicos y diferenciales: la internacionalización, innovación, gastronomía y especialización sectorial.
Ecotrophelia España 2022
Ecotrophelia es una competición a nivel nacional y europea de estudiantes que tiene como objetivo la creación de nuevos alimentos eco-innovadores.
PROGRAMA ALIBER
En ALIBER 2022 se expondrán las últimas tendencias en cuanto a los nuevos modelos de negocio (plataformas tecnológicas, ‘hubs’ de innovación, clústeres, etc.), emprendimiento (startups), nuevas tecnologías y nuevas tendencias en alimentación saludable, percepción del consumidor, economía circular y la digitalización en la IAB.
Lunes, 4 de Abril
ENCUENTROS DE INNOVACIÓN.
Evento de referencia de I+D+i.
Lugar: HUB ALIMENTARIA.
Presentador de la Jornada: Jorge Alcalde, Periodista y divulgador científico.
11:00-11:20 INAUGURACIÓN
- 11:00-11:05 José Luis Bonet, Presidente de Alimentaria.
- 11:05-11:10 Tomás Pascual Gómez-Cuétara, Presidente de FIAB.
- 11:10-11:20 Isabel Bombal, Directora General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
11:20-11:50 ENTORNO DE STARTUPS
- 11:20-11:35 “La recuperación de ingredientes de valor añadido de la perdida alimentaria: el modelo de negocio de INGREDALIA”. Startup ganadora de la III Edición de los Premios Ingenia, Miguel Ángel Cubero, CEO Ingredalia.
- 11:35-11:50 “Paladares inteligentes e innovadores», Pedro Prieto, Be Food Lab.
11:50-12:00 ENTREGA DE PREMIOS ECOTROPHELIA ESPAÑA 2022.
- Primer Premio: Clemente Mata, Subdirector General de Competitividad de la Cadena Agroalimentaria. Dirección General de la Industria Alimentaria, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
- Segundo Premio: Eduardo Cotillas, Director I+D+i, FIAB.
- Tercer Premio: Toni Massanés, Director General, Fundació Alícia.
12:00-13:15 GENERADORES DE CONOCIMIENTO
- 12:00-12:15 “Proteínas: Cambio de paradigma”, Anna Carabús, IRTA.
- 12:15-12:30 “Alimentación del futuro: la sostenibilidad y la transformación digital como palancas de innovación”, Begoña Ruiz, AINIA.
- 12:30-12:45 “Investigación en compuestos bioactivos, microbiota y probióticos para prevención y tratamiento del Síndrome Metabólico”, Carlos J. Gonzalez-Navarro, Universidad de Navarra.
- 12:45-13:00 “INNOHEALTH FOOD: Plataforma integral de nutrición de precisión”, Alejandro Arranz, IMDEA Alimentación.
- 13:00-13:15 “ALIMENTE21: Industria Alimentaria Española del siglo XXI”, Vicenc Segalès, Raventós Codorniu, Federico Morais e Ignasi Papell, Eurecat.
13:15-13:55 ÉXITO EMPRESARIAL
- 13:15-13:25 “ICCEE: Mejora de la Eficiencia Energética en la Cadena de Frío”, Maurizio Notarfonso, FEDERALIMENTARE.
- 13:25-13:40 “Colaboración en plataforma para un mejor sistema alimentario”, Jacob Kristensen, BLENDHUB.
- 13:40-13:55 «La innovación en el Grupo Vall Companys», Coral Carrasco, Grupo Vall Companys.
13:55-14:00 CLAUSURA ALIBER
- 13:55-14:00 Carlos de la Cruz Molina, Director de Evaluación Técnica de CDTI-E.P.E., Ministerio de Ciencia e Innovación.
14:00-15:00 Cóctel & Networking
EVENTO DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN COLABORACIÓN CON ACCIÓ (Agencia para la competitividad de la empresa de la Generalitat de Catalunya)
Lugar: Sala CC1 1.1.
15:30-17:30 Factores de Éxito en Innovación y Transferencia de tecnología en el sector agroalimentario.
15:30-15:35 Bienvenida
15:35-15:55 «Novedades Tecnológicas en el ámbito de la Alimentación del Futuro».
- Eduardo Cotillas, Director de I+D+i, FIAB.
- Cristina Peña, Consultora Sénior I+D Alimentación, ACCIÓ.
15:55-16:35 El valor de los intangibles en la empresa alimentaria.
- «Importancia de la gestión de la PPI y nuevo servicio de ACCIÓ», Joan Sansaloni, Manager del Servei d’Assessorament en PPI, ACCIÓ.
- «El valor de marca en el ámbito empresarial alimentario», Josep Mª del Valle, Senior Consultant, Clarke Modet.
- «Inversión en I+D y explotación económica de resultados: experiencia en ORDESA», José Antonio Moreno, Investigador sénior, investigación básica, Laboratorios Ordesa.
16:35-17:15 Startups: la necesidad y relevancia de la tecnología e innovación para la Alimentación del Futuro.
- Modera: Begoña Perdiguero, Tech entrepreneurship Team Leader, ACCIÓ.
- Vottun.
- Natural Machines.
- Current Foods.
17:15-17:30 Cierre de la Jornada.
Martes, 5 de Abril
SESIONES DE INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y FORMACIÓN EN EL SECTOR ALIMENTARIO
Lugar: Sala CC1 1.1.
10:15-13:00 Sesión 1: Proyecto FEEDTHEMIND.
- 10:15 – 10:30 Bienvenida, Concha Ávila, FIAB.
- 10:30 – 10:45 Presentación del proyecto FeedTheMind | «Europa: Educación relacionada con alimentación en la era digital. Desarrollo de nuevos productos innovadores», Purificación García/Xavier Martínez, UPV.
- 10:45 – 11:30 Expectativas de conocimiento y habilidades en las empresas alimentarias | «Expectativas de las empresas alimentarias sobre los futuros desarrolladores de alimentos», Vanesa Martínez, Grupo CARINSA, y Santiago Vitón, Mahou San Miguel.
- 11:30 – 12.00 «Necesidades formativas de los estudiantes». Mesa redonda, Equipos de Ecotrophelia.
- 12.00 – 12:30 “Case study” Francia | «Universidad de Francia, Ecotrophelia/IDEFI», Françoise Gorga/Marine Lonjou, Association Nationale des Industries Alimentaires.
- 12:30 – 12:45 Preguntas y Respuestas.
- 12:45 – 13:00 Clausura de la jornada, Purificación García/Xavier Martínez, UPV.
13:00-14:00 Cóctel networking.
14:15-17:00 Sesión 2: Proyecto ENTRECOMPFOOD.
- 14:15 – 14:30 Bienvenida. Concha Ávila, FIAB.
- 14:30 – 15:00 Presentación del proyecto EntreCompFood | «Aplicación EntreComp para atraer jóvenes al primer sector manufacturero europeo: la industria agroalimentaria», Rosa Siles, Andalucía Emprende.
- 15:00 – 15:15 «EntreComp, El marco europeo de competencias empresariales», Lillian Weikert, Centro Común de Investigación, Comisión Europea.
- 15:15 – 15:30 «Cómo ganar el premio EntreCompFood Entrepreneurship en Ecotrophelia», Françoise Gorga, Association Nationale des Industries Alimentaires.
- 15:30 – 15:45 Ceremonia de Premios EntreCompFood Ecotrophelia Spain 2022, Eduardo Cotillas, FIAB.
- 15:45 – 16:00 «Historia de Ecotrophelia en Francia», Paul Menut, AgroParisTech.
- 16:00 – 16:15 «Cultivando la cultura organizacional para impulsar la innovación», Ines Gergorič, Cámara de Comercio e Industria de Eslovenia.
- 16:15 – 16:45 «Transformar la obligación de estudiar en un impulso al desarrollo de productos innovadores» Mojca Korošec, Universidad de Ljubljana, Facultad Biotécnica.
- 16:45 – 17:00 Clausura de la jornada, Urška Pivk Kupirovič, Cámara de Comercio e Industria de Eslovenia.
Localización cóctel:
REUNIÓN DE NFTPS
Lugar: CC3 3.11.
Reunión de NFTPs (Red de Plataformas Tecnológicas Food for Life de diferentes países europeos).
Coordina: Food for Life-Spain.
Horario: 10:30-13:00.
Evento bajo invitación expresa.
PASEO INSTITUCIONAL POR ALIMENTARIA
Evento bajo invitación expresa.
Miércoles, 6 de Abril
JORNADA DE INNOVACIÓN CON IBEROAMERICA
Lugar: Sala CC1 1.3.
11:00-11:45 Apertura y entorno industrial.
- D. Eduardo Cotillas, Director I+D+i FIAB y Secretario General de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain.
- D. Carlos I. Franco, Asesor Técnico Sector Agroalimentario, Departamento Promoción Institucional y Cooperación Territorial, CDTI-EPE.
- D. Manuel I. Falcón, Responsable de Países Cono Sur Iberoamérica, Departamento de Acción Tecnológica Exterior CDTI-EPE.
11:45-12:15 México.
- “La Plataforma Food for Life-México, un caso de éxito basado en la innovación”, Dr. Gustavo Bustillo, General Manager de Food for Life-México y D. Antonio Lancaster Jones, Cámara de Industria Alimenticia de Jalisco.
- «NUTRICAM: Desarrollo de ingredientes de alto valor nutricional para la alimentación del camarón” , D. Marcos Tomás y D. Eduardo Troncoso, Técnicos de I+D, PAYMSA, Grupo CARINSA.
12:15-12:45 Chile.
- “Chile como origen de innovación alimentaria”, D. Sebastián R. Pillado, Director ProChile España.
- “Chile: una nueva plataforma para nuevos productos”, D. Sergio Pereira, CEO Atacama Foods.
12:45-13:15 Perú.
- “Fresh Bussines-Perú: un éxito de innovación global”, Dr. Pedro Prieto, CEO Fresh Business-Perú.
- “Proyectos de innovación con la industria Alimentaria iberoamericana”, Dra. Izaskun Marañón, Project Manager en Alimentación Saludable, Tecnalia.
13:15-14:00 Reuniones B2B entre los participantes al finalizar la jornada en la propia sala.
Jueves, 7 de Abril
VISITA GUIADA A INSTALACIONES DEL GRUPO CARINSA
Zona de recogida: Puerta Sur de la Fira de Barcelona.
Horario: 11:00-16:00.
PONENTES ALIBER
ACTUALIDAD
¿Te perdiste alguna ponencia de ALIBER 2022? ¡Echa un vistazo!
Ponencias Aliber 2022 🆕 ¿Qué pasó en #ALIBER 2022? 📹Estamos preparando un resumen con los protagonistas y los…
📸📸 ALIBER 2022 en fotos
Con el lema “Lo que nadie ve, donde todos miran” comenzó ALIBER 2022 en The Alimentaria Hub. Un…
FIAB lleva a Alimentaria 2022 la apuesta del sector en internacionalización, I+D+i, y sostenibilidad
Alimentaria 2022 se celebrará del 4 al 7 de abril en Fira de Barcelona ALIBER reunirá a los…
FIAB y ALIMENTARIA EXHIBITIONS apuestan por la innovación, la internacionalización y la sostenibilidad
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Alimentaria Exhibitions han renovado su acuerdo de…
Contáctanos
Fruto de la colaboración entre Alimentaria y FIAB se desarrollará en el salón el programa ALIBER que, de la mano del área de I+D+i de FIAB, es un referente a la hora de dibujar las tendencias de la industria de la alimentación y bebidas.
Email General: info@aliber.es
D. Eduardo Cotillas
Dir. I+D+i
e.cotillas@fiab.es
Telf.: 91 411 72 11 (Ext. 3033)
Móvil: 626 12 99 50
Dña. Concha Ávila
Responsable Proyectos Europeos
c.avila@fiab.es
Telf.: 91 411 72 11
Móvil: 648 81 91 61
D. Juan Martínez
I+D+I
j.martinez@fiab.es
Telf.: 91 411 72 11
Móvil: 649 44 11 39
Dña. Lorenza Lirosi
I+D+I
innovacion@fiab.es
Telf.: 91 411 72 11
Móvil: 610 269 115